Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  07/05/2021
Actualizado :  06/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  FERNÁNDEZ, G.; SCAPARONI, F.; SISQUELLA, M.; PINTOS, P.; LUQUE, E.; MOLTINI, A.; LADO, J.
Afiliación :  GERÓNIMO FERNÁNDEZ VELAZCO, Asociación Civil Unión de Productores y Exportadores de Fruta del Uruguay, Montevideo, Uruguay.; FEDERICO SCAPARONI, Ejercicio libre de la profesión, Salto, Uruguay.; MARIA SISQUELLA, Institute of Agrifood Research and Technology (IRTA), Catalunya, España.; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAYZA ELEANA LUQUE NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA INÉS MOLTINI PALADINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Effects of different comercial coatings on postharvest citrus fruit quality for export. [Efecto de distintos recubrimientos comerciales en la calidad poscosecha de frutos cítricos para exportación.]. [Efeito de diferentes revestimentos comerciais na quali-dade pós-colheita de frutas cítricas para exportaçao.].
Complemento del título :  Food Technology.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, Apr 2021, vol. 25, no. 1, e337. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.337
ISSN :  e-ISSN: 2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.25.337
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 09 Mar 2020; Accepted 04 Nov 2020; Published 10 Feb 2021. Editor: Gustavo González-Neves (Universidad de Ja República, Montevideo, Uruguay). Correspondence: Joana Lado - Email: jado@inia.org.uy
Contenido :  ABSTRACT - The use of fruit coatings aims to avoid dehydration, minimize the occurrence of spots in the peel and weight loss as well as extend the postharvest life maintaining fruit appearance. The objective of this study was to evaluate the effect of different fruit coatings in fruit quality, weight loss and acetaldehyde and ethanol production in differ-ent mandarin and orange varieties, during postharvest storage. With that aim, fruits of different varieties, with or without degreening and with postharvest fungicide treatment, were treated in experimental conditions with the commercial coatings Brillaqua UE-Mercosur and UEJ-Mercosur, Citrosol AUE and Sunseal, and Concentrol AC36, repeating the evaluation of the more promising treatments in commercial conditions together with Brillaqua UEF6-Mercosur, Citrosol AKUE y Tecnidex Teycer-GLK. In both experiments, fruit was stored for 6 weeks at 1±0.5 ºC plus 7 days at room temperature simulating shelf life. External and internal quality were evaluated at different moments during storage. None of the treatments affected fruit firmness, external or internal quality negatively compared with the commercial control BRIUE. The most promising treatments for their application in citrus post-harvest and storage at 1 ºC were Brillaqua UEF6- Mercosur, Citrosol AKUE y Tecnidex Teycer-GLK, showing an acceptable brightness level, good appearance and superior quality. Concentrol AC36 y Citrosol AUE were not discarded as alternatives since the... Presentar Todo
Palabras claves :  Armazenamento; Citros; PLATAFORMA AGROALIMENTOS; Pós-colheita; Postharvest; Storage; Wax.
Thesagro :  ALMACENAMIENTO; CERA; CITRUS; POSCOSECHA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16743/1/Agrociencia-UY-2021-25-N1-337.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102651 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2021 (1)

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  16/01/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BALMELLI, G.; SIMETO, S.; GONZALEZ, W.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2009, época 2, v. 13, no. 37, p. 8-10
Idioma :  Español
Notas :  Artículo presentado en la Serie Actividades de Difusión de INIA W 542, correspondiente al "Día de Campo Forestal en Zona Sureste" realizado en Agosto de 2008.
Contenido :  El Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal del INIA viene implementando, desde 1993, un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus globulus. Los principales objetivos de dicho plan son generar información local sobre el comportamiento productivo de diferentes fuentes de semilla y producir semilla de E.globulus adaptada a nuestras condiciones agro ecológicas. Las principales etapas del plan de mejora son la formación de una amplia base genética, la evaluación del comportamiento local (adaptación, sanidad y productividad) y el manejo genético de huertos semilleros mediante la selección de los mejores genotipos. El Huerto Semillero de primera generación, ubicado en INIA Las Brujas, ha recibido tres raleas genéticos (años 2000 y 2001 por productividad y 2004 por sanidad), reteniéndose como productores de semilla las mejores familias e individuos. En el año 2002 se realizó la primer cosecha de semilla comercial, por lo que a partir de ese momento el INIA viene produciendo y poniendo a disposición de viveristas y productores, semilla mejorada localmente y certificada por el INASE. El comportamiento productivo de esta semilla, en relación a otros materiales de uso corriente a escala comercial, comenzó a evaluarse mediante ensayos de rendimiento instalados en predios de EUFORES y Grupo Forestal. En la primavera de 2003 se instalaron cuatro ensayos en diferentes sitios de los departamentos de Paysandú, Rio Negro, Soriano y Maldonado. Se presenta a continuación l... Presentar Todo
Thesagro :  EUCALYPTUS GLOBULUS; FORESTACION.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12284/1/37-2009.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO28705 - 1PXIAP - PPPP/FORESTAL/2009/37
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional